domingo, 1 de octubre de 2023

Prometido: habíamos dicho que el día uno de octubre daríamos a conocer el programa, aquí esta:





Divendres 10 de novembre de 2023

18:00 obertura del certamen

18:15 Room Without a View (Habitación sin vistas)
1:12 Alemanya, Àustria 2021 VOSE
Roser Corella

19:50 Dreamers, la película
1:22 Espanya 2023 ESP
Esther Yañez


Dissabte 11 de novembre de 2023 

Durant tot el dia comptarem amb la presència de la llibreria “Paper d'Arròs”, especialitzada en cinema, viatges i llibres en valencià.

10:30 Explotando el Edén, Île-à-Vache
1:32 Espanya, Haití 2022 VOSE
Raquel Gómez-Rosado

12:20 Aqueronte
0:25 Espanya 2023 ESP
Manuel Muñoz Rivas

13:00 'Els inútils'
Presentació del llibre d'Andreu Sevilla

17:00 Nur y Abir
0:10 Espanya 2020 VOSE
Manu Gómez

17:20 Middle of the Moment
1:20 Alemanya, Suïssa 1995 VOSE
Nicolas Humbert & Werner Penzel

19:00 La Singla
1:34 Espanya 2023  ESP
Paloma Zapata

22:00 Fardiquera
Concert de música i ball flamenc



Diumenge 12 de novembre de 2023 

10:30 Remember my name
1:15 Espanya, França, Qatar 2023 VOSE
Elena Molina

12:05 Algorythms of Beauty
0:20 Bèlgica 2022 VOSE
Miléna Trivier

12:40 Cosas Pequeñas
0:53 Espanya 2021 ESP
Elvira Ongil & Adela Burgos

14:00 acte de cloenda


diumenge 12 de novembre de 2023, sessió extra en el Centre Social de Dénia, en col·laboració amb el Cineclub Pessic

19:00 Odradek
1:15 Espanya 2022 CAT
Juli Suarez

sábado, 23 de septiembre de 2023

Para abrir boca


Un cuento de Franz Kafka. Para leerlo con atención. Que la lectura es buena precursora de la imagen. 

Las preocupaciones de un padre de familia  

Franz Kafka

Algunos dicen que la palabra «odradek» precede del esloveno, y sobre esta base tratan de establecer su etimología. Otros, en cambio, creen que es de origen alemán, con alguna influencia del esloveno. Pero la incertidumbre de ambos supuestos despierta la sospecha de que ninguno de los dos sea correcto, sobre todo porque no ayudan a determinar el sentido de esa palabra. 

Como es lógico, nadie se preocuparía por semejante investigación si no fuera porque existe realmente un ser llamado Odradek. A primera vista tiene el aspecto de un carrete de hilo en forma de estrella plana. Parece cubierto de hilo, pero más bien se trata de pedazos de hilo, de los tipos y colores más diversos, anudados o apelmazados entre sí. Pero no es únicamente un carrete de hilo, pues de su centro emerge un pequeño palito, al que está fijado otro, en ángulo recto. Con ayuda de este último, por un lado, y con una especie de prolongación que tiene uno de los radios, por el otro, el conjunto puede sostenerse como sobre dos patas. 

Uno siente la tentación de creer que esta criatura tuvo, tiempo atrás, una figura más razonable y que ahora está rota. Pero éste no parece ser el caso; al menos, no encuentro ningún indicio de ello; en ninguna parte se ven huellas de añadidos o de puntas de rotura que pudieran darnos una pista en ese sentido; aunque el conjunto es absurdo, parece completo en sí. Y no es posible dar más detalles, porque Odradek es muy movedizo y no se deja atrapar. 

Habita alternativamente bajo la techumbre, en escalera, en los pasillos y en el zaguán. A veces no se deja ver durante varios meses, como si se hubiese ido a otras casas, pero siempre vuelve a la nuestra. A veces, cuando uno sale por la puerta y lo descubre arrimado a la baranda, al pie de la escalera, entran ganas de hablar con él. No se le hacen preguntas difíciles, desde luego, porque, como es tan pequeño, uno lo trata como si fuera un niño.

-¿Cómo te llamas? -le pregunto. 

-Odradek -me contesta. 


-¿Y dónde vives?

 -Domicilio indeterminado -dice y se ríe. 

Es una risa como la que se podría producir si no se tuvieran pulmones. Suena como el crujido de hojas secas, y con ella suele concluir la conversación. A veces ni siquiera contesta y permanece tan callado como la madera de la que parece hecho. 

En vano me pregunto qué será de él. ¿Acaso puede morir? Todo lo que muere debe haber tenido alguna razón be ser, alguna clase de actividad que lo ha desgastado. Y éste no es el caso de Odradek. ¿Acaso rodará algún día por la escalera, arrastrando unos hilos ante los pies de mis hijos y de los hijos de mis hijos? No parece que haga mal a nadie; pero casi me resulta dolorosa la idea de que me pueda sobrevivir. 

FIN

lunes, 18 de septiembre de 2023

TRES, DOS, UNO....

 Estamos en ello.

 Contando para atrás. y contando tiempos.

Ya tenemos selección casi final. 

Álvaro haciendo encaje de bolillos. 

Solo falta "encajar" los tiempos, para tener un programa.

Yo, cual Ariadna con su hilo rojo, vigilando que haya un sentido común. Que los encajes se sigan con propiedad. 

Que el certamen se deslice sin aburrimientos , ni repeticiones.

Habrá de todo:

Cosas que te pongan los pelos de punta; que te entusiasmen; te sorprendan; te hagan bailar; cantar; que te hagan llorar de pura belleza .

Cosas pequeñas y cosas grandes.

No digo más. 

El 1 de octubre la final.

Eso si: tenemos cartel y lo estamos publicitando:


martes, 1 de agosto de 2023

Empieza lo peor

Terminó el plazo de inscripción y empieza con ello la parte mas ingrata del programador de un festival: tenemos 112 candidatas pero en el mejor de los casos no podremos seleccionar mas de diez o doce películas para una sola sala y menos de tres días de proyecciones, eso implica descartar casi el 90 por ciento de ellas, y eso resulta muy doloroso. Menos mal que esto no es asunto de uno solo: en el comité de selección somos este año quince personas y ya se sabe "mal de muchos, consuelo de tontos". Cuando hayamos pasado por eso y tengamos el programa (el uno de octubre) se nos olvidará la zozobra y estaremos felices con el resultado: ojalá que vosotr@s también.



sábado, 1 de julio de 2023

Todavía puedes inscribir tu película

El plazo de inscripción de películas para el 14º Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en el Montgó expira el 31 de julio, todavía puedes inscribir la tuya en este formulario de google o bien a través de Festhome. El festival tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023.

jueves, 20 de abril de 2023

El Retablo de las Maravillas hoy está en Ondara

La excelente película ganadora de la 13ª edición (2023) de este Certamen de Cine, "El Retablo de las Maravillas. Apuntes para una Película sobre el Quijote", la presentamos hoy, al mismo tiempo que presentaremos la Asociación La Jalea Cultural del Montgó,  en la Casa de Cultura de Ondara.


Y además el propio realizador de la película, Guillermo G. Peydró, presentado por nuestra común amiga Helena de Llanos que en la misma edición nos trajo su maravilloso Viaje a Alguna Parte, el sábado 22 también va a proyectar el Retablo nada mas y nada menos que en El Circulo de Bellas Artes de Madrid.

lunes, 3 de abril de 2023

Empieza la cuenta atrás


Acabamos de abrir el plazo de inscripción de películas para la edición número 14 de nuestro Certamen de Cine de Viajes del Ocejón en el Montgó, y permanecerá abierto hasta el 31 de julio. El uno de octubre haremos publica la selección final y el programa, no publicamos nunca preseleccionados o finalistas, solo seleccionados. Recomiendo que visiten nuestra página "como participar" en la que encontrarán nuestras bases y también dos enlaces para hacer las inscripciones, uno de ellos a través de un formulario nuestro (gratuito) y el otro en nuestra cuenta de Festhome. Te animamos a que inscribas esos trabajos que nos has propuesto o cualquier otro que creas que encaje en nuestros criterios.