gente.
Certamen de Cine de VIAJES del Ocejón en el MONTGÓ
Abierto el plazo de inscripción de películas hasta el 31 de julio de 2022. La 13ª edición se celebrará los días 11, 12 y 13 noviembre de 2022 en Jesús Pobre (Alicante)
sábado, 14 de mayo de 2022
Ya nos hemos presentado en público
gente.
martes, 3 de mayo de 2022
jueves, 28 de abril de 2022
"LA JALEA CULTURAL DEL MONTGÓ"
¡ Ya lo hemos conseguido !..
Somos Asociación . Hemos superado todos los escollos burocráticos/telemáticos (somos mayores pero no tontos), y ya tenemos nombre, CIF y firma digital...
![]() |
Autora: Isabel Soler Tarradellas |
ASOCIACIÓN "LA JALEA CULTURAL DEL MONTGÓ"
Promotora del XIIIº Certamen de Cine de Viajes del Ocejón, ahora en el Montgó, y posible albergue de cualquier proyecto cultural que se quiera sumar a nuestra prolífica jalea.
Con una junta directiva formada por: Rosa Real Saiz, Pep Gallardo Buiza, Carlos Jaime Gonzalez, Carlos Ciller Abellan, Marta Lorenzi Abeijón, Alvaro Pardo de Donlebun Montesino y Mª José Ramos Sabatié.
Os la vamos a presentar. Os vamos a pedir haceros socios.
Ya hemos conquistado algunos corazones, que nos van a ayudar a realizar este bonito proyecto:
La FUNDACIÓN SALOM SABAR, a través de sus premios "Impulsa cultura", con la cantidad de 2.000€La FUNDACIÓN DENIA, a través de sus premios "Denia 100x100", con la cantidad de 1.000€
Y la colaboración de la Eatim de Jesús Pobre
GRACIAS A TODOS POR ELEGIRNOS, POR SU CONFIANZA, SU GENEROSIDAD. PROCURAREMOS NO DEFRAUDARLES.
El acto de presentación tendrá lugar el viernes 13 de mayo, a las 20.30, en la sala "8 de març" de Jesús Pobre.
Se proyectará el documental "Casamance", de la directora Paloma Zapata.
Cine y Música.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Se terminará con una copa de vino y "picaeta"
Os esperamos a todosCon mucha ilusión
sábado, 26 de marzo de 2022
VIENTO A POPA, A TODA VELA
Nos habían seleccionado entre los 3 finalistas en la categoría de cultura, de los premios otorgados por la Fundación "Denia 100x100" . Eran 3 premios. el 1º de 2.000€, el 2º de 1.000 y el 3º de 500. Así
que salíamos ya ganadores, por eso nuestra tranquilidad y buen humor al presentarnos en el Club Náutico de Denia para la Gala de entrega de los premios.Nos pusimos guapos-guapos... (no convenci a Alvaro para ponerse una corbata, pero en fín..)
Teníamos 5 minutos, entre imagen y palabra, para convencer al jurado de la excelencia de nuestro proyecto.
"Nadie nos conoce", pensamos con acierto. Así que pasamos de intentar convencer, vamos a darnos a conocer "a nuestra manera".
Con un precioso video que hizo Álvaro sobre nuestros 13 años de andanzas:
Y el siguiente texto, leído a dúo:
- Desde las faldas del Monte Ocejón, en los pueblos Negros de Guadalajara, hasta las faldas del Montgó, en Jesús Pobre, hemos viajado con nuestro certamen de Cine a cuestas. Este Certamen nació de la necesidad de acercar el cine al medio rural.13 años llevamos ya. Hemos crecido, madurado. Gracias a la colaboración de todos y la generosidad de los directores en compartir sus películas, nuestro público llena las salas durante 3 días, cada año en noviembre.
Un afán: que sea participativo, hospitalario: Visionando películas, montando salas, acogiendo a los invitados. Implicando a los niños, a través del colegio y del Ampa. Sin competición,
El público decide. Todos los trabajos reciben el mismo galardón.El cine es lenguaje. Cultura. Herramienta social. Fomenta el pensamiento crítico.Transmite ideas.
Nos permite descubrir otras realidades gracias a los debates posteriores, en los que expresamos nuestro parecer y escuchamos el de otros.
Aportamos: Largometrajes, cortometrajes o mediometrajes. Documentales o de ficción. La oportunidad de ver Cine de calidad, Desconocido, Sorprendente, Que no deja indiferente y llega al corazón.
Viajar es abrir los ojos al mundo.
- Apostamos por un cine que ayude a reflexionar. Despertando conciencias.
No hace falta irse muy lejos. Te sientas en un banco, miras el entorno con ojos nuevos, descubres realidades insospechadas. Estás viajando.
Enseñamos todo tipo de viajes: A pie, en bici, tren, coche, avión, barco. Con un objetivo. O sin el. Viajar por viajar. En el tiempo, recorriendo la memoria. Poéticos, en busca de belleza. Interiores , al encuentro de darle un sentido a la vida. Azarosos viajes en busca de una vida mejor.
De las cosas, de las ideas, Todos caben.
Conciencia Ecológica: Cuidando del medio ambiente. Aportando conocimientos sobre sostenibilidad. Consumo responsable. Respecto a nuestro planeta. A los seres que lo habitan
Conciencia Social. Con otros viajes. Motivados por la desesperación que obliga la gente a huir. Este mediterráneo convertido en una inmensa fosa común, bajo la mirada impasible de una Europa que les niega asistencia.
Denunciamos la injusticia. Renegamos de la indiferencia. Nos gusta hablar de igualdad y de tolerancia.
Ese es nuestro Certamen de Cine de Viajes del Ocejón .. ahora en el Montgó. Nuestros valiosos ayudantes locales, opinan así de su experiencia:
Puerta abierta a conocer diferentes realidades. Compartir con gente auténtica su visión del mundo y de la vida. Participar en una iniciativa cultural enriquecedora para el pueblo. Genera apertura, tolerancia, empatía, compromiso. Simplemente amor por el cine
Os invitamos a disfrutar con nosotros, del 11 al 13 de noviembre próximo:
Recordad: Apertura, cultura inquieta, participación ciudadana, implicación de los niños, terrazas y bares que se llenan de tertulianos,
impulsados por el amor al cine… y a la gente.
Muchas gracias, un buen empuje para nuestra 13ª edición
domingo, 27 de febrero de 2022
Segundo reconocimiento del año, estamos en racha
Damos las gracias ya a la Fundación Salom Sabar por su apoyo a la cultura y el arte en La Marina Alta.
viernes, 18 de febrero de 2022
Primer reconocimiento del año
1. Cruz Roja: Éxito escolar
2. APROSDECO: Accesibilidad Cognitiva
3. Residència Ondara: Proyecto acompañamiento integral.
Àrea Cultural:
1. L’Esperança Coronada: programació d’activitats
2. Certamen de Cinema de Viatges del Ocejón: 4ª edició Certamen de Cinema de Viatges del Ocejón en el Montgó.
3. Mon Bloc: Batucada Inclusiva.
Àrea esportiva:
1. Emilio Monfort Higueras: Olimpics 2.0
2. Club Ciclista Montgó Dénia: Carrera femenina.
3. AMADEM : Proyecto fútbol adaptado
Àrea mediambient:
1. Màgic Nature: Conservación del Chorlitejo
miércoles, 17 de noviembre de 2021
UN TEXTO BELLO, BELLO
Que nos viene desde Francia. Escrito por Vivianne Perelmuter, con el espíritu de Isabelle Ingold, las dos directoras de la magnífica "Ailleurs, Partout".
Dice :