Nuestro 7º CCVO no puede empezar con mejores augurios.
¡Se nos ha casado Rocío !! con este bombero -fotógrafo que nos trajo en la pasada edición, que encima se llama Almanzor.
Y hay bebe en camino.
¡Que vivan los novios!
La 14ª edición del Certamen de Cine de Viajes del Ocejón, ahora en el Montgó, se celebró los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023 en Jesús Pobre (Alicante).
martes, 6 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
Programa provisional de la 7ª edición del certamen de Cine de Viajes del Ocejón:
Viernes 13 de noviembre de 2015:
18:30 apertura del certamen
18:30 FESCIGU. Detrás de la pantalla España 2015 Raquel Salillas Redrado
19:00 Los Colores del Viento España 2013 Iván Menéndez Fdz
20:00 Listen Dinamarca, Finlandia 2014 Rungano Nyoni, Hamy Ramezan
20:00 Los días sin Joyce México 2007 Anna Soler Cepriá y Agustin Oso Tapia
Sábado 14 de noviembre de 2015:
11:00 Camino (La Culebrilla) Venezuela 2015 Leandro Navarro
11:15 Bide Berriak: soberanía alimentaria en Euskal Herria España 2014 Maritxu Arroyo Cruz y Santiago Ron
12:30 El viaje de las reinas España 2014 Patricia Roda
18:00 L'esma del temps España 2015 Marta González, Alexandra García Vilá y Marta Saleta
19:00 Rebel Menopause Reino Unido 2014 Adele Tulli
19:45 Io sto con la sposa Italia/Palestina 2014
Antonio Augugliaro, Gabriele Del Grande, Khaled Soliman Al Nassiry
22:30 Valley Uprising E.E.U.U. 2014 Nick Rosen & Peter Mortimer
Domingo 15 de noviembre de 2015
10:30 Entre lo sagrado y lo profano México 2014 Pablo Marquez
12:00 Papusza Polonia 2013 Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze
14:15 Reparto de premios, acto de clausura
Además:
Ruínas no esquecemento, exposición de fotos de Kamy Iglesias
Taller de Cine para niños y niñas, Contrapicado Films
jueves, 17 de septiembre de 2015
Ahora, nuestro video promocional para la séptima edición
Realizado por nuestros amigos de Dos56, y con música de la Orquesta Pinha, con Vds: El Septimo Certamen de Cine de Viajes del Ocejón
domingo, 6 de septiembre de 2015
se acaba el plazo, perooo...
El plazo termina el dia 15 de septiembre a medianoche. Despues de eso terminamos de ver las ultimas peliculas inscritas y hecemos la seleccion final, que haremos publica a primeros de octubre.
jueves, 2 de abril de 2015
Gabor regresa a Bolivia

El documental fue rodado por el Sebastián Alfie después de visitar el país para filmar un cortometraje para la ONG Ojos del mundo, que trabaja con personas invidentes y de escasos recursos en el altiplano boliviano.
En el proceso de preproducción de ese corto, Alfie conoció a Gabor Bene, un director de fotografía húngaro retirado que había perdido la vista.
Después del primer encuentro con Bene, Alfie decidió que, aparte de rodar el corto que le pidieron, iniciaría su propio largometraje. El filme muestra cómo Gabor se sirve de su memoria y múltiples años de experiencia para tomar las decisiones idóneas ante cada situación que atravesaba el rodaje. Además, para la filmación, el equipo contó con actores y técnicos bolivianos.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Seguimos siendo
Proyectamos "Sigo siendo" de Javier Corcuera, el viernes 20 de febrero, a las 18:30, en el salón de actos de la Biblioteca de Guadalajara.
lunes, 2 de febrero de 2015
Premio Gaudí a la mejor película documental
Suscribirse a:
Entradas (Atom)